Pasaron muchas cosas fuertes en mi vida en tan poco tiempo, que me empujaron a hacer el viaje que había soñado durante muchos años, así fue como compré un ticket de avión hacia la India, luego pensaría en cómo me las arreglaría ahí. Fueron tres meses investigando lugares, costos, su cultura. Leí muchos blogs y miré muchos vídeos acerca de la India, algunos con buenos consejos y otros no tan alentadores, sobre todo para una mujer que viaja sola, en todo caso, el paso ya estaba dado.

Un viaje de tres días para llegar a Delhi, 6 aeropuertos (Ecuador, Bogotá, Miami, Atlanta, Paris, Delhi). Agotador, porque cada vez que bajaba del avión estaba de día, comía y dormía en al avión, mi cuerpo no sabía lo que pasaba. Finalmente llegué a Delhi el viernes 18 agosto a media noche, mi buen amigo Lovesh me estaba esperando fuera del aeropuerto, fue un alivio, saberme a salvo.

Todo es nuevo para mí, en este país tan diferente en cultura, comida, costumbres. La primera semana pasé descansando y adaptándome a la comida, no me ha resultado fácil, mi estómago sufre por ello, sobre todo por el ají y las especies, no se imaginan cuanto extraño mi Tigrillo y algún Boloncito de Verde.

Mis anfitriones, una familia muy buena y generosa, Dios me ha bendecido, porque en tantos millones de personas en la India, justo llegué a casa de Lovesh (vive con su mamá y hermana), donde me sentí a gusto y segura. Siempre preocupados por mí.

Poco a poco Lovesh me fue introduciendo a su cultura, empezando por negociar y utilizar los Autorickshaw, luego el metro y finalmente el tren. Experiencias únicas, el metro que tiene Delhi es una maravilla, tiene aire acondicionado y un espacio solo para mujeres, aunque este último punto es algo que no comparto totalmente. Delhi es muy caliente, el promedio de temperatura es de 35 °C y 293 msnm, demasiado caliente para una serrana que vive a los 2800 msnm.

Cuando se recorre la ciudad de Delhi, se tiene un choque cultural muy fuerte, calles atestadas de personas, claro con 25 millones de habitantes no es para menos, los pitos de los carros por otro lado (pitar es su deporte favorito); realmente lo pensaba una y hasta dos veces para salir a visitar algún templo o lugar turístico.
La fiesta está muy buena en Delhi, a los Indios les encanta la música latina y es muy común escuchar el “DESPACITO”, esta canción suena por todo lado y los chicos la cantan, sin ni siquiera saber lo que significa.

Otra cosa que me llamó la atención fue el cine, pues se canta el himno nacional al iniciar la película y a mitad de ella, hay un stop para comprar snacks, un breve descanso.
La moneda que se utiliza son las Rupias (1 USD = 62 Rupias).
Con esta introducción, me siento preparada para el próximo destino… Así que esperen el próximo artículo acerca del Taj Mahal
Fascinante aventura y la forma que lo describes muy interesante!
Creo que fácilmente puedes publicar libro con archivo fotográfico y todo…
Un abrazo !!
Gracias mi querido Oswaldo, que chévere te haya gustado este escrito, pues me encantaría publicar un libro…..
Chevere Maribel te felicito
Eso da cuenta de tu fortaleza y entusiasmo sigue conociendo aprovecha cada minuto
Desde acá te seguiremos y estaremos atentos de cada paso que des
Abrasos
Muchas gracias Vladimir por leerme, La India es una belleza, al inicio cuesta un poco adaptarse, pero poco a poco lo voy consiguiendo. Me he encontrado con buenas personas que me están ayudando. Por favor continúa leyéndome.
Felicitaciones querida Danis, disfruta del mundo, no pierdas la capacidad de asombro, guarda todos los recuerdos, olores, colores, texturas y sabores de los lugares que caminas…
Gracias mi querido Edy, seguro que sí, iré reservando cada momento para luego compartirlos contigo.
Mari que excelente.. Dios te Bendiga mucho admiro tu valentía para estas aventuras…
Muchas gracias mi Gaby por tu lindo comentario, la decisión es lo más difícil, el resto es fácil, sin duda un viaje súper diferente!
Que viaje más cheverísimo Maribel, felicidades por la valentía, es cierto pienso que una mujer sola en India corre muchos riesgos, pero eso lo llevas en tu sangre 🙂 espero que nos vemos, si leyéndote es tan interesante, quiero escucharlo de ti 🙂 un abrazo y que la aventura continúe.
Gracias Byron por tus lindas palabras, la India es un país que sin duda vale la pena visitar!
Cheverísimo Maribel, muy interesante, las historias y las fotos como siempre todo súper 🙂 y si que tienes valentía, para viajar sola por la India, si que es un “riesgo” mayor para una mujer 🙂 sigue pa´lante. Espero que a tu regreso nos vemos, ya que leyéndote es muy entretenido, mucho más debe ser escucrte 🙂 un abrazo, buena suerte y mucha buena vibra desde la distancia, saludos Byron
Gracias Byron